PERMISOS MÉDICOS EN EL CONTRATO DE TRABAJO
El 20 de septiembre del 2014 se publicó la ley 20.769 que introduce modificaciones a nuestro Código Laboral en materias
Bienvenido a nuestro blog, donde encontrarás una amplia variedad de artículos y recursos útiles sobre temas legales. Desde consejos prácticos hasta actualizaciones importantes sobre leyes y regulaciones, nuestro objetivo es proporcionar información valiosa para ayudarte a tomar decisiones informadas y resolver tus problemas legales. ¡Explora nuestro blog y no dudes en compartir tus comentarios y sugerencias!
El 20 de septiembre del 2014 se publicó la ley 20.769 que introduce modificaciones a nuestro Código Laboral en materias
Hace algunos años atrás, un empleador, si quería despedir a un trabajador y estaba dispuesto a pagar las indemnizaciones respectivas, simplemente aplicaba la
El pago de las remuneraciones no solo es una de las principales obligaciones que tiene el empleador respecto de sus
La Dirección del Trabajo nos ha dicho que de la definición que hace la ley en el artículo 183-A del
Generalmente al Acoso Laboral también se le conoce como “mobbing”, queriendo hacer alusión al acto de atacar, acosar u hostigar. Aunque
En un reciente fallo, dictado el 05 de octubre, la Corte Suprema acogiendo un recurso de unificación de jurisprudencia ha señalado que
Tal como ya lo habíamos advertido en nota anterior (**), hace ya varios años se ha uniformado la jurisprudencia, en
La Corte Suprema confirmó sentencia que ordena a un colegio de Arica pagar una indemnización de $50.000.000 a los padres
Generalmente los delitos tributarios se han entendido como: “Toda acción u omisión, subterfugio o engaño que ejecuta una persona tendiente