Video: Despido / Necesidades de la Empresa / Descuento AFC

Video: Perdón de la causal de Despido

Video: Carta de Amonestación

Video: Acumulación de Feriados

¿Lo demandaron laboralmente? El juicio laboral y la empresa

¿Cuáles son los aspectos más importantes que debería considerar un empleador si es demandado laboralmente? Cuando a nuestra oficina llegan empresas (organizadas como sociedades o simplemente como personas naturales), que han sido demandadas por sus ex trabajadores, generalmente se dan tres situaciones que es necesario tomar en cuenta: Muchas veces nos hemos visto en la […]
Ley de protección del empleo (Ley 21.227)

El 06 de abril se publicó la denominada ley de protección al empleo (N° 21.227), que en sus 29 artículos, regula entre otras materias la forma en que ciertos trabajadores podrán acceder a las prestaciones de seguro de desempleo (ley 19.728). Por tanto, su objetivo principal es asegurar el pago de las prestaciones del seguro […]
DAÑO MORAL / TUTELA LABORAL. Corte confirma sentencia contra Corporación Municipal de Conchalí

Una trabajadora docente de CORESAM denuncia en Tribunales, vía una acción de tutela, ser objeto de una serie de actos abusivos por parte de la directora de educación. Tales malos tratos consisten, se alegó, en ser ignorada en reuniones de trabajo, afirmaciones de que “no sabía nada”, se le desconoce la calidad de directora subrogante, […]
C.S. determina que es procedente solicitar la indemnización por fuero maternal en la demanda de auto despido

En un reciente fallo, dictado el 05 de octubre, la Corte Suprema acogiendo un recurso de unificación de jurisprudencia ha señalado que en caso de auto despido, procede que se pague a las trabajadoras que se encontraban gozando de fuero maternal una compensación económica por ese concepto. El auto despido es una materia relativamente desconocida por empresas […]
Entre una persona natural bajo contrato de honorarios y una municipalidad existe vínculo laboral.

En fallo dividido, la Corte Suprema acogió un recurso de unificación de jurisprudencia y determinó la existencia de vínculo laboral, entre una persona natural bajo contrato de honorarios y una Municipalidad. Al efecto, cabe recordar que el caso se inició con la demanda de un particular en contra de la Municipalidad de Santiago, a fin que […]
Modificación en materia de jornada laboral de los trabajadores del sector comercio

Resumen: Modificaciones efectuadas por la ley N° 20.823, publicada en el Diario Oficial del día 07.04.2015. Es relevante es determinar si: a) el trabajador se encuentra o no dentro de algunas de las situaciones excepcionales que contempla el artículo 38 del Código del Trabajo y, b) suponiendo que la podemos entender dentro del numeral séptimo de […]
Tutelas Laborales, o cómo se protegen las garantías constitucionales del trabajador dentro de la empresa

Con la modificación de los procedimientos laborales (efectuada ya en el año 2008), se introdujeron ciertos mecanismos procesales (acciones), que permiten reclamar directamente cuando se considera que se ha vulnerado alguna de las garantías constitucionales que señala especialmente la ley laboral. A pesar del tiempo transcurrido, pareciera que empresas y trabajadores no han tomado mucha conciencia de su […]
“Remuneraciones”, “Asignaciones” y “Cotizaciones”
Es necesario que, tanto los trabajadores, como las empresas, tengan claro conceptos básicos en materia laboral como son los de “remuneración”, “asignación” y de “cotización”, para evitar problemas a futuro. En efecto, para el empleador no es menor que al momento de despedir a un trabajador un tribunal declare “nulo” un despido y con ello lo […]
IUS VARIANDI o la Facultad del empleador para modificar unilateralmente el Contrato de Trabajo

Generalmente se argumenta que nuestra legislación laboral es bastante rígida (para la empresa), y aunque efectivamente el estatuto laboral tiene, por definición, un énfasis protector, podemos encontrar ciertas alternativas de flexibilidad que es conveniente tomar en cuenta. Veamos: Hay un principio básico en nuestro Derecho, que consiste en que, los contratos sólo se pueden modificar […]
El derecho a Sala Cuna

Dentro de los derechos más sentidos que la ley laboral ha establecido a objeto de proteger la maternidad y que, por cierto, ha repercutido fuertemente en la inserción de la mujer en el mundo laboral, destaca el de Sala Cuna. En síntesis, este es un beneficio que se otorga a las mujeres trabajadoras, madres de hijos de hasta […]
La Discriminación laboral según los criterios de la Dirección del Trabajo
Como lo señalábamos en la nota anterior (discriminación entre hombre y mujer en materia de remuneraciones), para nuestro ordenamiento jurídico es un valor superior el principio de igualdad. Es desde nuestra principal ley, la Constitución de la República, donde se efectúa un reconocimiento expreso de la dignidad humana, las que en conjunto con los principios […]
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Por algunos temida, y por otros esperada, lo cierto es que una negociación colectiva no deja indiferente a nadie y debe ser una materia de primera importancia para todo Gerente de Recursos Humanos o Dirigente Sindical, particularmente en un país que dice estar llegando al pleno empleo. Veamos algunas nociones mínimas: Según la ley, la […]
Comité Paritario
Una de las instituciones generalmente olvidadas dentro de una empresa y que mucho podrías aportar en materia de seguridad se encuentra el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, organización que esta concebida como una en la que los trabajadores tienen una participación activa en la prevención de riesgos de accidentes del trabajo. De acuerdo al […]
¿Cómo se constituye un Sindicato?
La formación de un sindicato deberá respetar el siguiente procedimiento: 1. El acuerdo para la constitución de un sindicato debe ser adoptado en asamblea especialmente convocada para tal efecto. 2. Esta asamblea de trabajadores deberá celebrarse con los quórum mínimos exigidos por la ley, según el sindicato a formar (lo veremos más adelante). 3. En […]
¿Cuándo hay Contrato de Trabajo?
Esta materia es fundamental para distinguir el tipo de leyes que se aplicarán a una determinada relación jurídica. Para bien, o para mal, la regulación en nuestro país es bastante “bipolar”, no admite situaciones intermedias. Es laboral (protectora), o es civil (rigen las normas que las mismas partes se dieron). En el primer caso, tendremos […]
¿Qué es el despido Injustificado? / Juicio Laboral / Demanda Laboral

El término de la relación laboral (del contrato de trabajo), no siempre es fácil. Y una de las razones por la que ello ocurre así es que hay distintas formas de salida, unas implican el pago de indemnizaciones por años de servicios y otras no. Salvo que las partes hayan acordado otra cosa, la ley […]