CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD EN EL CONTRATO DE TRABAJO

Es válido que toda empresa se pregunte cómo protege, frente a (entre otros), sus dependientes, aquella información confidencial que entienda como un secreto industrial o comercial especialmente sensible, sin afectar, por su parte, los derechos laborales de aquellos. A veces llamadas “Cláusulas de confidencialidad”, otras “Cláusulas de no Competencia” (errada sinonimia ya que a nuestro […]
Nueva Ley Disminución de Jornada Laboral

¿En qué consiste la Ley de Reducción de Jornada? La ley 21.561, publicada el miércoles 26 de abril del presente año, establece, entre otras materias: La reducción será progresiva hasta llegar a las 40 horas semanales (8 horas diarias si se distribuye en cinco días, o bien 6 horas 40 minutos si se distribuye en […]
Video: Perdón de la causal de Despido

Video: Carta de Amonestación

Teletrabajo y Servicios a Distancia (nueva ley)

El denominado “teletrabajo” no es una figura nueva en el derecho laboral chileno, era perfectamente posible pactarlo bajo la legislación anterior. De hecho, el Código del Trabajo nos dice, en su artículo 22, a propósito de los trabajadores que quedan liberados de la jornada de trabajo, que entre ellos estaban: “…los contratados de acuerdo con […]
ESTALLIDO SOCIAL, CORONAVIRUS Y CONTRATO DE TRABAJO (dictamen)

I. ESTALLIDO Los convulsionados días que hemos vivido desde el 18 de octubre del año pasado nos hacen preguntar sobre las repercusiones que éste fenómeno social tiene en una relación jurídica tan extendida como lo es la laboral. Veamos algunos efectos (que en realidad podrían ser muchos más), en el contrato de trabajo: ¿Qué ocurre […]
Empresa Danesa es condenada por Acoso Laboral con ocasión del despido. Un caso concreto

Nuestra cliente de nacionalidad peruana llega a #Chile desde #Perú el año 2015 proveniente de la filial que la empresa danesa tenía en dicho país Ya desde el año 2017 nuestra cliente comenzó a sufrir una serie de hostigamientos, malos tratos y descalificaciones respecto de su calidad profesional como ingeniera de parte de su jefatura, […]
Empleado Público, represalias y Recurso de Protección. Un caso concreto

Un funcionario de una Universidad estatal contratado por concurso público hace ya varios años, es ascendido, por su muy buen desempeño, al cargo de jefe del área de control de gestión y comercial del hospital de dicha repartición. El decreto de nombramiento señalaba que era un cargo en propiedad de exclusiva confianza (sin especificar de […]
C.S. determina que es procedente solicitar la indemnización por fuero maternal en la demanda de auto despido

En un reciente fallo, dictado el 05 de octubre, la Corte Suprema acogiendo un recurso de unificación de jurisprudencia ha señalado que en caso de auto despido, procede que se pague a las trabajadoras que se encontraban gozando de fuero maternal una compensación económica por ese concepto. El auto despido es una materia relativamente desconocida por empresas […]
IUS VARIANDI o la Facultad del empleador para modificar unilateralmente el Contrato de Trabajo

Generalmente se argumenta que nuestra legislación laboral es bastante rígida (para la empresa), y aunque efectivamente el estatuto laboral tiene, por definición, un énfasis protector, podemos encontrar ciertas alternativas de flexibilidad que es conveniente tomar en cuenta. Veamos: Hay un principio básico en nuestro Derecho, que consiste en que, los contratos sólo se pueden modificar […]
El derecho a Sala Cuna

Dentro de los derechos más sentidos que la ley laboral ha establecido a objeto de proteger la maternidad y que, por cierto, ha repercutido fuertemente en la inserción de la mujer en el mundo laboral, destaca el de Sala Cuna. En síntesis, este es un beneficio que se otorga a las mujeres trabajadoras, madres de hijos de hasta […]
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Por algunos temida, y por otros esperada, lo cierto es que una negociación colectiva no deja indiferente a nadie y debe ser una materia de primera importancia para todo Gerente de Recursos Humanos o Dirigente Sindical, particularmente en un país que dice estar llegando al pleno empleo. Veamos algunas nociones mínimas: Según la ley, la […]
Comité Paritario
Una de las instituciones generalmente olvidadas dentro de una empresa y que mucho podrías aportar en materia de seguridad se encuentra el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, organización que esta concebida como una en la que los trabajadores tienen una participación activa en la prevención de riesgos de accidentes del trabajo. De acuerdo al […]
¿Cómo se constituye un Sindicato?
La formación de un sindicato deberá respetar el siguiente procedimiento: 1. El acuerdo para la constitución de un sindicato debe ser adoptado en asamblea especialmente convocada para tal efecto. 2. Esta asamblea de trabajadores deberá celebrarse con los quórum mínimos exigidos por la ley, según el sindicato a formar (lo veremos más adelante). 3. En […]
¿Cuándo hay Contrato de Trabajo?
Esta materia es fundamental para distinguir el tipo de leyes que se aplicarán a una determinada relación jurídica. Para bien, o para mal, la regulación en nuestro país es bastante “bipolar”, no admite situaciones intermedias. Es laboral (protectora), o es civil (rigen las normas que las mismas partes se dieron). En el primer caso, tendremos […]
¿Qué es el despido Injustificado? / Juicio Laboral / Demanda Laboral

El término de la relación laboral (del contrato de trabajo), no siempre es fácil. Y una de las razones por la que ello ocurre así es que hay distintas formas de salida, unas implican el pago de indemnizaciones por años de servicios y otras no. Salvo que las partes hayan acordado otra cosa, la ley […]
El Acoso Sexual en la empresa (un caso concreto)

Es necesario partir por ideas básicas que podríamos resumir de la siguiente manera: El Acoso Sexual es una conducta ilícita no acorde con la dignidad humana y contraria a la convivencia al interior de la empresa. El Acoso Sexual es “un comportamiento de carácter sexual, no deseado por la persona afectada que incide negativamente en su situación laboral, provocándole un perjuicio”. (OIT) […]
¿Conoces la importancia de una Carta de Despido? / Despido laboral / Juicio laboral / Abogado Laboral

Quizás, una de las mayores modificaciones que ha venido experimentado la legislación laboral en el último tiempo tiene que ver con el estándar de exigencia a cumplir al momento de desvincular a una trabajadora o trabajador. Un documento que, en apariencia, es meramente formal como lo es la carta de despido, puede constituir la diferencia […]
CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD EN EL CONTRATO DE TRABAJO

Es válido que toda empresa se pregunte cómo protege, frente a (entre otros), sus dependientes, aquella información confidencial que entienda como un secreto industrial o comercial especialmente sensible, sin afectar, por su parte, los derechos laborales de aquellos. A veces llamadas “Cláusulas de confidencialidad”, otras “Cláusulas de no Competencia” (errada sinonimia ya que a nuestro […]
Indemnizaciones Voluntarias o cláusulas de blindaje
Es propio y consustancial a las normas del derecho laboral el que estas establezcan derechos no sólo mínimos, sino que además irrenunciables. En otras palabras, el legislador laboral ha establecido un piso básico a partir del cual las partes pueden pactar, y en tanto mínimo es también irrenunciable, aún por el propio trabajador. Pero, […]