CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD EN EL CONTRATO DE TRABAJO

Es válido que toda empresa se pregunte cómo protege, frente a (entre otros), sus dependientes, aquella información confidencial que entienda como un secreto industrial o comercial especialmente sensible, sin afectar, por su parte, los derechos laborales de aquellos. A veces llamadas “Cláusulas de confidencialidad”, otras “Cláusulas de no Competencia” (errada sinonimia ya que a nuestro […]
¿Autodespido o renuncia? / Juicio Laboral / Demanda Laboral

Las relaciones laborales no siempre son pacíficas y muchas veces nos encontramos con que es el empleador el que no cumpla con las obligaciones propios de un contrato de trabajo. En efecto, puede ocurrir que un trabajador lleve dos meses recibiendo la mitad de su remuneración o que es constantemente hostigado por su empleador, o […]
Nueva Ley Disminución de Jornada Laboral

¿En qué consiste la Ley de Reducción de Jornada? La ley 21.561, publicada el miércoles 26 de abril del presente año, establece, entre otras materias: La reducción será progresiva hasta llegar a las 40 horas semanales (8 horas diarias si se distribuye en cinco días, o bien 6 horas 40 minutos si se distribuye en […]
Video: Despido / Necesidades de la Empresa / Descuento AFC

Video: Acoso Laboral / Demanda Laboral

Video: Perdón de la causal de Despido

Video: Carta de Amonestación

Video: Base de Cálculo Indemnizaciones Laborales

Base de Cálculo Indemnizaciones Laborales
Video: Acumulación de Feriados

Efectos laborales del Registro Nacional de Pensiones de Alimentos

Con fecha 18 de noviembre del presente año se publicó la Ley N° 21.389 que creo el “Crea el Registro Nacional de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de pensiones de alimentos”. Según el mensaje que dio inicio al proyecto de ley los objetivos de la regulación […]
La acción de tutela (derechos fundamentales), en el sector público

El 9 de noviembre se publicó en el Diario Oficial, la Ley N° 21.280, “Sobre el ámbito de aplicación del procedimiento de tutela laboral” que tiene por objeto interpretar el inciso primero del artículo 485 del Código del Trabajo, que por su parte contiene la regulación de las acciones de tutela en el ámbito privado. […]
¿Lo demandaron laboralmente? El juicio laboral y la empresa

¿Cuáles son los aspectos más importantes que debería considerar un empleador si es demandado laboralmente? Cuando a nuestra oficina llegan empresas (organizadas como sociedades o simplemente como personas naturales), que han sido demandadas por sus ex trabajadores, generalmente se dan tres situaciones que es necesario tomar en cuenta: Muchas veces nos hemos visto en la […]
Ley de protección del empleo (Ley 21.227)

El 06 de abril se publicó la denominada ley de protección al empleo (N° 21.227), que en sus 29 artículos, regula entre otras materias la forma en que ciertos trabajadores podrán acceder a las prestaciones de seguro de desempleo (ley 19.728). Por tanto, su objetivo principal es asegurar el pago de las prestaciones del seguro […]
Teletrabajo y Servicios a Distancia (nueva ley)

El denominado “teletrabajo” no es una figura nueva en el derecho laboral chileno, era perfectamente posible pactarlo bajo la legislación anterior. De hecho, el Código del Trabajo nos dice, en su artículo 22, a propósito de los trabajadores que quedan liberados de la jornada de trabajo, que entre ellos estaban: “…los contratados de acuerdo con […]
ESTALLIDO SOCIAL, CORONAVIRUS Y CONTRATO DE TRABAJO (dictamen)

I. ESTALLIDO Los convulsionados días que hemos vivido desde el 18 de octubre del año pasado nos hacen preguntar sobre las repercusiones que éste fenómeno social tiene en una relación jurídica tan extendida como lo es la laboral. Veamos algunos efectos (que en realidad podrían ser muchos más), en el contrato de trabajo: ¿Qué ocurre […]
Accidente Laboral / Juicio Laboral : Corte Suprema condena a empresa agrícola por accidente de trayecto
DAÑO MORAL / TUTELA LABORAL. Corte confirma sentencia contra Corporación Municipal de Conchalí

Una trabajadora docente de CORESAM denuncia en Tribunales, vía una acción de tutela, ser objeto de una serie de actos abusivos por parte de la directora de educación. Tales malos tratos consisten, se alegó, en ser ignorada en reuniones de trabajo, afirmaciones de que “no sabía nada”, se le desconoce la calidad de directora subrogante, […]
Empresa Danesa es condenada por Acoso Laboral con ocasión del despido. Un caso concreto

Nuestra cliente de nacionalidad peruana llega a #Chile desde #Perú el año 2015 proveniente de la filial que la empresa danesa tenía en dicho país Ya desde el año 2017 nuestra cliente comenzó a sufrir una serie de hostigamientos, malos tratos y descalificaciones respecto de su calidad profesional como ingeniera de parte de su jefatura, […]
Empleado Público, represalias y Recurso de Protección. Un caso concreto

Un funcionario de una Universidad estatal contratado por concurso público hace ya varios años, es ascendido, por su muy buen desempeño, al cargo de jefe del área de control de gestión y comercial del hospital de dicha repartición. El decreto de nombramiento señalaba que era un cargo en propiedad de exclusiva confianza (sin especificar de […]
Ley de Inclusión Laboral (N° 21.015)

¿Qué señala la ley? a.- Obligación de reserva legal de empleos para personas con discapacidad, por parte del empleador: En las empresas privadas u organismos del Estado que tengan 100 o más trabajadores, al menos el 1% del total de sus trabajadores sean personas con discapacidad o asignatarias de una pensión de invalidez de cualquier […]